Luego de haber manifestado su postura oficial la Agremiación Médica Platense en los medios de comunicación, y hacia la comunidad en general, las autoridades del IOMA convocaron a una reunión el pasado viernes 13 de junio.
PROPUESTA DE AUMENTO DE HONORARIOS
En el mencionado encuentro, en el que la AMP expresó nuevamente su preocupación por la situación crítica del sistema de atención regional y el impacto que tiene en el mismo la falta de actualización de los honorarios que abona la obra social provincial, el IOMA propuso un incremento lineal, de honorarios y gastos, del 10 % en dos tramos (5% en junio y 5% en julio); asimismo, otorgar un 10% ambos meses mencionados para el galeno quirúrgico.
También propuso, en línea con las demandas históricas de la Agremiación Médica Platense, llevar el bono de consulta de guardia al mismo valor que la categoría C.
POSTURA Y RECLAMO DE LA AMP
La Agremiación Medica Platense respondió que la oferta se encuentra muy lejos de solucionar los aspectos más críticos que afectan al sistema de salud. Si bien el incremento es lineal, deja por fuera recomposiciones tanto de la consulta como de muchas otras prácticas ya trabajadas con el Instituto, durante todo el año 2024.
No obstante, desde la AMP, se aceptaron las propuestas del IOMA en el marco de que las autoridades del instituto analicen y den curso a dos reclamos fundamentales y urgentes:
a) Actualizar el bono de seguimiento de unidades cerradas (UCO-UTI y Neonatología), llevándolo al valor de consulta categoría C.
b) Incrementar honorarios a aquellos profesionales que realicen seguimiento de pacientes internados, considerando cada visita también al valor de una consulta bono C.
Sumado a esto la Agremiación Médica Platense presentará a la brevedad una lista de prácticas que requieren una recomposición urgente las cuales, de no efectivizarse, no podrán continuar realizándose.
Desde la AMP seguimos reclamando y luchando por las distintas recomposiciones de honorarios y prácticas; conocemos en detalle las necesidades del sistema y las realidades de los profesionales médicos, periódicamente insistimos en los planteos y exigimos los compromisos acordados. Pero también sabemos que falta un largo camino por recorrer, por eso siempre analizamos, escuchamos, debatimos y convocamos a todas las voces de la salud para proponer acciones conjuntas que pongan en valor el compromiso de la actividad médica.