Disertación de la Dra. Silvia González Ayala sobre sarampión

.

Con una importante participación de médicos agremiados, se llevó a cabo la charla: “Sarampión, puesta al día para el equipo de Salud”, a cargo de la Dra. Silvia González Ayala, especialista en enfermedades infecciosas.

El encuentro profesional tuvo lugar el jueves 13 de marzo, en nuestra Casa de Cultura, constituyendo la primera actividad de un Ciclo de charlas, seminarios y conferencias sobre temáticas relevantes y de actualidad en salud, impulsada y organizada por el Área de Formación y Capacitación Profesional de la Agremiación Médica Platense. 

Durante la actividad los médicos participaron activamente socializando e intercambiando sus experiencias con la Doctora González Ayala, quién compartió todos sus conocimientos sobre el sarampión, síntomas, realidades sociales y campañas de vacunación.

Dentro de las consideraciones dadas por la especialista, para que los profesionales de la salud tengan en cuenta, podemos resaltar que: “El sarampión está con nosotros, hay una epidemia en curso”.

📌 Hay miles de personas de distintas edades susceptibles a padecer sarampión en Argentina.

📌 Un paciente con sarampión contagia en promedio a 15 personas susceptibles.

📌 El sarampión es una enfermedad grave, potencialmente mortal principalmente por complicaciones respiratorias y, la cual además, no cuenta con tratamiento más que el de sostén. 

📌 El sarampión NO es un problema SOLO de la edad pediátrica, ya que afecta a todos los grupos de edad susceptibles (no vacunados y que no padecieron sarampión) nacidos a partir de 1965.

📌 La vacunación antisarampionosa, la detección temprana de casos sospechosos y el control de foco o bloqueo son las acciones principales a implementar.

📌 Certifiquemos el estado vacunal de nuestros pacientes independientemente de su edad: todo paciente debe acreditar una dosis a los 12 meses o más y 2 dosis de triple o doble viral para mayores de 5 años y adultos

📌 Sino presenta el esquema mencionado certificado indiquemos la vacunación antisarampionosa (independientemente de la EDAD del paciente -niño, adolescente,  adulto, etc. -), ya sea con la vacuna doble o triple viral. Hagamos prevención de una enfermedad infectocontagiosa de alta transmisión y con potencial presentación de complicaciones graves. 

📌 Es responsabilidad de todos los médicos, es una enfermedad que atraviesa todos los grupos etáreos (pediatras, infectólogos, clínicos, generalistas, etc.).