La salud oral es vital para mantener una buena salud en nuestro organismo. Es por ello que el 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental.
La cavidad oral coadyuva a la ejecución de funciones en nuestro organismo, tales como la masticación, la deglución y la fonación. Es por ello que debemos mantener una salud oral adecuada, ya que nos permite:
¿Por qué se celebra un día dedicado a la salud oral?
Esta efeméride se creó por iniciativa de la Federación Dental Internacional (FDI), contando con la participación de más de 100 países alrededor del mundo.
El Día Mundial de la Salud Oral se declaró en el año 2007 y se celebró por primera vez el 12 de septiembre, con motivo de la fecha de nacimiento del fundador de la FDI (Dr. Charles Godon).
En el año 2013 se cambió la fecha de celebración de esta efeméride al 20 de marzo, debido a que el Congreso Mundial de Odontología de la FDI se efectúa en el mes de septiembre.
Un dato curioso acerca de la selección del día (20) y el mes (marzo) para conmemorar el Día Mundial de la Salud Bucodental es debido a una relación numérica, relacionada con el número de dientes:
Las personas mayores deben tener al final de su vida 20 dientes naturales, para ser consideradas saludables.
A la mayoría de los niños les salen sus primeros 20 "dientes de leche", antes de los tres años de edad.
Los adultos sanos deben tener un total de 32 dientes y 0 caries dentales (3/20).
Las enfermedades bucodentales: un problema de salud
Las enfermedades bucodentales afectan la salud de las personas en el transcurso de sus vidas, generando dolor, incomodidad, aislamiento social y pérdida de la confianza en sí mismas.
Además están asociadas a otras enfermedades y problemas de salud graves, como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
De acuerdo a diversos estudios, se estima que el 90% de la población mundial puede padecer alguna enfermedad bucodental, las cuales son previsibles y tratables, mediante la detección precoz. Algunas de las más comunes son las siguientes:
Campaña 2021-2023: "Siente Orgullo de tu Boca"
La Federación Dental Internacional (FDI) lanzó para el periodo 2021-2023 la campaña informativa, con el lema "Siente Orgullo de tu Boca". Con ello se pretende concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la salud bucal para el organismo, para una vida más saludable.
Recomendaciones para una buena Salud Bucal
A continuación mencionamos algunas recomendaciones, para reducir el riesgo de padecer afecciones bucodentales:
La Secretaría de Promoción de la Salud del INSAP - Instituto de Investigación y Educación en Salud de la Agremiación Médica Platense se une a las campañas para concienciar a las personas acerca de la importancia de mantener una buena salud bucal, promover hábitos saludables y dar a conocer los factores de riesgo que pueden provocar problemas en la boca y los dientes.
Comparte información en las redes sociales acerca del Día Mundial de la Salud Bucodental, con los hashtag #DiaMundialSaludBucal #SaludBucal
"Comprometida con la promoción y protección de la salud y con la defensa del Trabajo Médico"